Cápsula Discos participa en Fauna Pro España

Ahora sí, todo encaja. Primavera Pro añade doce nuevos nombres a su line up de 2018, provenientes de Australia, Chile, Sudáfrica y las Islas Baleares, completando así una panorámica por estilos musicales de los cinco continentes. Un rico mapa de sonidos posible gracias a la colaboración entre Primavera Pro, Primavera Sound y las distintas entidades nacionales encargadas de gestionar la presencia de los artistas en el marco del Encuentro y del Festival.

 

Talento insular

 

Si te gusta la música, tarde o temprano experimentas una revelación en la que te das cuenta de que muchos de los grupos que más te gustan provienen de Australia. Ya sea pop kiwi o rock salvaje, la cantera de las antípodas parece no tener fin. Por esa razón, nos encanta contar un año más en Primavera Pro con las voces más pujantes de uno de los países más alejados geográficamente de Barcelona. Pero ni siquiera esos 15.000 kilómetros bastan para impedir que Sounds Australia traiga al Encuentro su tradicional Aussie BBQ. Su menú degustación para 2018 consiste en seis platos: la folkotrónica cotidiana de Alex the Astronaut, el dream pop reflejado en el cristal roto de Amaya Laucirica, la máquina de house pop “ochentero” que ponen en marcha Client Liaison, el groove sin tregua de Confidence Man (también en el cartel de Primavera Sound), la sutileza sin empalago del cantautor Didirri, y la gomosidad R’n’B de Teischa.

 

De unas coordenadas muy distintas pero con similar talento insular, encontramos a Jorra i Gomorra, proyecto mayor de Jorra Santiago, guitarrista de culto en la escena del pop alternativo mallorquín, que recala en Primavera Pro de la mano del Institut d’Estudis Baleàrics.

 

Latinoamérica: siempre creciendo

 

Latinoamérica tiene un papel clave en Primavera Pro, tanto lo que se refiere a ponencias sobre su mercado como en la presencia de una escena musical que el encuentro profesional ha visto crecer en directo. Este 2018, América del Sur queda representada por Industria Musical Independiente de Chile (IMIChile). Su propuesta está encabezada por el hip hop jazzístico y orgánico que articulan Como Asesinar a Felipes, todo un referente de lírica social en su país. Junto a ellos, dos artistas prometedores: Niños del Cerro, paladines del indie de guitarras más puro, y el fascinante mundo de Rubio, acuoso pop electrónico en blanco negro con la firma de Francisca Straube.

 

Sudáfrica: un continente de sonidos

 

El cruce de culturas de Sudáfrica produce mixturas artísticas únicas en el mundo, presentadas en Primavera Pro por Independent Music Exporters South Africa (IMEXSA). Prueba de ello es el pop elástico de Bye Beneco, cuya cantante Lenny Dee-Doucha apunta maneras propias de las más grandes frontwomen. Y también Ikati Esengxoweni, proyecto de world music que tiene su núcleo en las fértiles voces de Lark Wantu y Anam Manyati.


Estos grupos se unen a los artistas ya anunciados de Austria, Corea del Sur, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Polonia, Taiwán, y Cataluña y Valencia dentro de la representación española. En total, 38 artistas que actuarán entre el 29 de mayo y el 3 de junio en los escenarios Day Pro del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y Night Pro del Parc del Fòrum, así como en la programación de Primavera als Clubs que da el pistoletazo de salida oficial a Primavera Sound.

Anuncio publicitario

Territorio estrena video y anuncia lanzamiento de su Lp debut

El dúo Territorio, conformado por Christian Salinas y Matías Maibé, nos presenta “Pobres Corazones, segundo single y video de su homónimo debut. El video “Pobres Corazones”, fue dirigido por la realizadora y artista visual, Margarita Gómez, con quien ya habían trabajado en el clip de su primer single “Asia”.

El video de “Pobres Corazones” nos presenta una ecléctica escena, llena de símbolos y personajes extraños, encabezados por la actriz Lorena Erpel, quien caracteriza a la cantante femme fatale.

Territorio es una de las flamantes renovaciones de Cápsula Discos y lanzará oficialmente su Lp debut el miércoles 13 de junio a las 19.30hrs. en la Sala América de la Biblioteca Nacional con un concierto de entrada liberada en el que interpretarán el álbum de manera íntegra.

Su disco debut fue producido por Felipe Cadenasso, galardonado como mejor productor musical en Premios Pulsar 2016, quien junto a Ítalo Arauz y Antonio Del Favero, todos integrantes de Matorral, acompañarán al dúo en vivo.

Esta colaboración y cruce musical dio sus primeros frutos en 2012 cuando apareció el primer Ep de Gonzalo Vásquez (alter ego de Christian Salinas) “La ruina inconclusa”, 2 años más tarde le siguió el álbum “Máximas”. En ellos Salinas evidencia su capacidad para componer canciones emotivas, con bellas melodías vocales. Estos registros fueron producidos, grabados y mezclados por Felipe Cadenasso, forjándose un equipo musical que se mantiene y consolida en la primera entrega de Territorio.

Mira el video de Pobres corazones aquí.

Escucha el disco completo en Spotify:

https://open.spotify.com/embed/album/7ki7uikb2sqjhOhMSKG9wJ

natanazz estrena video Se Esconden

Tenemos el agrado de invitarlos a ver en directo el estreno del video «Se Esconden», primer sencillo de «Los Acontecimientos», producido y dirigido por Andes Empire.
Martes 27 de Junio a las 15.00 hrs a través de Facebook aquí.

«Se Esconden» en Youtube aquí.
Natanazz en Facebook.

Los Acontecimientos ya está disponible en I- Tunes, Spotify, Deezer y otras.

Descarga directa mp3 320kbps full album.

 

natanazz estrena video Se Esconden

Tenemos el agrado de invitarlos a ver en directo el estreno del video «Se Esconden», primer sencillo de «Los Acontecimientos», producido y dirigido por Andes Empire.
Martes 27 de Junio a las 15.00 hrs a través de Facebook aquí.

«Se Esconden» en Youtube aquí.
Natanazz en Facebook.

Los Acontecimientos ya está disponible en I- Tunes, Spotify, Deezer y otras.

Descarga directa mp3 320kbps full album.

 

Ya se fueron presenta: ENERO

 

“Enero»
(Cápsula Discos 2017).

Ya se fueron estrena y libera su segundo largaduración titulado “Enero”, compuesto por 6 temas que nos invitan a seguirlos hacia bellos paisajes sicodélicos y de los cuales destacamos su primer sencillo «Nada más que el mar» que puedes escuchar AQUÍ.
Enero portada

Ya se fueron – “Enero” (Cápsula Discos 2017).
DESCARGA AQUÍ (mp3 320 kbps)
Grabación, mezcla y masterización por Max Soublette en estudios Dominó.
Producido por Ya se fueron.
Arte: Natalia Bavarovic.
Diseño: Diego Astorga.

Más información en:
Ya se fueron facebook

 

Estuvimos en Feria Pulsar 2016!

Nuevamente estuvimos presentes en esta gran feria de música e industria, compartimos con sellos amigos, músicos y el público asistente. Las novedades de nuestro stand este año: el amplio catálogo del sello argentino Ultrapop, las ediciones en CD de Hausi Kuta «Variaciones«, Natanazz «Los Acontecimientos» y el Ep debut de Los Moltar.

Los esperamos en Pulsar y en el ciclo SCD.

A partir del miércoles 16 de noviembre comienza el ciclo Cápsula Discos 2016 en la  sala I de la SCD de Bellavista, ubicada en Santa Filomena 110.
Escucharemos en vivo a la banda de los escritores Ya se fueron, el último Ep de covers de Las Naves, tendremos un adelanto del próximo disco de Martín Pescador, más nuestros nuevas incorporaciones Haisu Kuta presentando su debut Variaciones, Natanazz estrenando su disco Los Acontecimientos y Pupila Spectra que preparan su primer largaduración.-
Sumamos también a dos ilustres invitados, los nacionales Centella y desde Argentina uno de los emblemas del sello Ultrapop, Los Barenboim!

NOVIEMBRE 16,17, 18 y 19.
SALA I SCD BELLAVISTA
Santa Filomena 110, Bellavista.
21 hrs./ $ 3.000
Evento facebook AQUÍ.

VÍSITANOS EN FERIA PULSAR.

A partir del viernes 18 estaremos presentes nuevamente en la Feria Pulsar, tendremos 2 nuevos títulos en CD: Hausi Kuta «Variaciones» y Natanazz «Los acontecimientos«, más las novedades del sello argentino Ultrapop y por supuesto, nuestro catálogo: Cóndor Jet, Peña y todos los Santos, Matorral, Natisú, O’Brien, Gonzalo Vásquez, entre otros.

Matorral presentó Gabriel en Matucana 100 junto a Perrosky.

Matorral en Matucana 100. Pablo Benítez, Súper 45.

Una memorable jornada se vivió el pasado jueves en Matucana 100 cuando dos de las bandas nacionales con mayor actividad de las últimas décadas compartieron escenario: Matorral y Perrosky, verdaderos emblemas de la autogestión nacional; Algo Records y Cápsula Discos.-

Galería de fotos AQUÍ.

 

Matorral abre show de Wilco en Teatro Caupolicán

Tras un exitoso 2016, la agrupación nacional sigue cosechando frutos de su alabado disco «Gabriel». Esta vez, han sido elegidos como uno de los actos de apertura para el show de la banda norteamericana Wilco, que se encuentra en gira promocionando su última placa discográfica «Schmilco».

La cita es este Miércoles 12 de Octubre en Teatro Caupolicán, a las 19.00.